Del empleo a la empleabilidad

Nota del editor: Nos complace ofrecer un extracto del libro El ocaso del empleo escrito por Jordi Serrano Pérez y Santi García García y publicado por Libros de Cabecera.
Cada vez somos más las personas que aspiramos a un trabajo que no solo represente una fuente de ingresos, sino que, sobre todo, contribuya a nuestro desarrollo. Como hemos visto, lo más probable es que nuestra vida laboral será más larga que la de nuestros padres, y además tendrá lugar en un entorno mucho más complejo, volátil y menos predecible.
En consecuencia, empezamos a entender que nuestro éxito laboral dependerá ante todo de nuestra empleabilidad, es decir, de que nuestro perfil profesional resulte atractivo para el mercado de trabajo, y de que logremos conseguir que ese atractivo se mantenga en el tiempo.
Francesc Font, director general de Nubelo, nos decía cuando le entrevistamos para este libro que existe una clara tendencia en las empresas de todo el mundo a organizar el trabajo en base a proyectos. Ya no se trata de conseguir un empleo para toda la vida en una única empresa, sino de adaptar la carrera profesional hacia el mantenimiento de esta empleabilidad, formándose en aquellos conocimientos y habilidades que las empresas van requiriendo en cada momento.
Una cualidad que, por otra parte, deberíamos preocuparnos de cultivar desde las etapas iniciales de nuestra carrera, ya que, en gran medida, está vinculada a lo que hayamos aprendido en nuestras experiencias anteriores.
A este respecto, el profesor Enrique Dans nos señalaba que:
Lo mejor que le puede pasar a una persona es disfrutar de un trabajo que le resulte motivador, por lo que cada paso en su cualificación debería estar destinado a incrementar los grados de libertad de los que disfrutará a la hora de escogerlo.