Libros de Cabecera

El orgullo lleva al Estrés

Gabriel Ginebra
Gestionar sin Prisas

Nota del editor: Nos complace ofrecer un extracto del libro Gestionar sin Prisas escrito por Gabriel Ginebra y publicado por Libros de Cabecera.

La impaciencia hace herejes, reza un dicho escolástico. La premura de tiempo, el estrés, sacan lo peor de cada uno. La prisa, la precipitación, el afán de llegar a todo es una enfermedad por la que los mejores se transforman en malos. Sin apenas darse cuenta, los directivos bienintencionados destruyen su liderazgo, independientemente de su buena preparación, su disposición y su gran dedicación.

La incompetencia más peligrosa, y también la más dañina, no es la del muerto de hambre, la del bueno para nada. El problema no es Homer Simpson, que acomete tareas que le superan descaradamente: encargado de seguridad de la central nuclear. Su incompetencia es clamorosa, salta a la vista.

La incompetencia más destructiva, la que vale la pena estudiar y prevenir, es la incompetencia del profesional altamente competente. También es la que cuesta más reconocer. ¿Cómo se vuelve incompetente quien hasta la fecha ha sido muy competente? En otras palabras, ¿cómo se vuelve incompetente quien ha cursado un MBA en las mejores escuelas del mundo? ¿Cómo lograr que reconozca la incompetencia quién ha sido más competente que nadie?

Todo liderazgo en crisis proviene de un liderazgo de éxito anterior. En caso contrario se hubiera disuelto por el camino. La gran incompetencia viene precedida por la gran competencia —debajo de la cual se esconde—. Para transformar el liderazgo de una organización se debe tener el coraje de abordar esta incompetencia de los altamente competentes.

La tragedia de la Hybris directiva

¿Por qué fracasan los ejecutivos brillantes? es el nombre del estudio que publicó el profesor de Harvard Sydney Finkelstein sobre el tema. Su conclusión es que la Hybris (el orgullo), tanto individual como de grupo, es la causa principal de la decadencia de las empresas exitosas: la arrogancia, el sentirse superiores, creerse invulnerables.

Como en la tragedia griega, el héroe es un ser superior, capaz de emprender las aventuras más arriesgadas. Por su talento singular le corresponde abordar las misiones más difíciles. En el inicio las cosas le salen bien, pero posteriormente es atacado por la hybris, hasta que se ensoberbece. Cegado por el orgullo de sus victorias, intenta ir más allá de los límites que los dioses imponen a los mortales. Y su transgresión, su desmesura, le acarrea la desgracia. El astuto Prometeo arrebata el fuego reservado para los dioses y acabará encadenado por la eternidad. Un águila le comerá el hígado durante el día, que le volverá a crecer por la noche, para poder ser devorado de nuevo al día siguiente.

En el apéndice de mi libro Gestión de incompetentes ensayé una medida de la Competencia Directiva como:

Competencia Directiva = Competencia Objetiva / Competencia que Se Cree Tener

La Competencia Objetiva es buena y deseable. Pero la Competencia declina estrepitosamente en la medida en que aumenta la Competencia que Se Cree Tener. Puedes ser profesionalmente bueno, el mejor, pero cuando te lo crees demasiado empiezas a no serlo tanto.

A mí me sirve para predecir los batacazos de mi equipo de futbol, que vienen siempre precedidos por manifestaciones de orgullo, por la ilusión de la imbatibilidad. Por un sentido de superioridad, por la presunción de que el rival no da la talla.

Podría poner mil ejemplos de empresarios, políticos, artistas o deportistas. Pero no lo haré para no tener problemas con nadie. Que cada uno ponga los nombres que le parezca. En mi blog www.gestiondeincompetentes.com aplico esta fórmula para seguir la trayectoria profesional del trompetista de jazz Miles Davis: https://gestiondeincompetentes.com/2018/11/06/miles-davis-con-la-trompeta-de-fracaso-a-exito-o-viceversa/.

Cada uno puede aplicar la fórmula a su entorno inmediato. ¡Y sería rompedor que te atrevieras a aplicarte esta ley a ti mismo!

La prepotencia estresa la organización

¿Cómo es posible que se subaste como un saldo la empresa TOY´S R US que hace unos años se presentaba como paradigma exitoso de un category killer? ¿Cómo es posible que organizaciones que empezaron con tanto empuje enfermen en pocos años hasta el punto de ver amenazada su continuidad? En España se ha liquidado recientemente la fulgurante cadena de comida rápida NOSTRUM. Su sprint no ha alcanzado la década.

La incompetencia no es algo absoluto, es una función relativa a una tarea en un momento dado, tiene carácter dinámico. Incompetente no es una etiqueta que podamos colgar siempre al otro.

La incompetencia es un peligro que nos amenaza permanentemente. Si tu negocio va bien, pero te da por estirar el brazo más que la manga; si te estresas, proponiéndote lo que no es sensato esperar, vas a traspasar pronto la delicada línea roja de tu (in)competencia. Conocerás en carne propia el principio de Peter, alcanzarás tu nivel de incompetencia.

Este patrón se cumple en los grandes descalabros organizativos, y también en los personales. Podríamos rastrear el momento Hybris en los casos de NOSTRUM o de TOY´S R US. Pero también lo podemos encontrar en tantas otras empresas: en la súbita descomposición del grupo español de formación a distancia CEAC, en la estadounidense ENRON o en las dificultades de los últimos años de la firma de moda DESIGUAL. Todas eran grandes empresas, pero se creyeron omnipotentes.

La Hybris ataca con más fuerza a las personas y organizaciones de mayor potencial. Los rayos del cielo caen sobre los árboles más altos. Su gran competencia objetiva es la pista que ha permitido levantar un proyecto de valor. Pero su incompetencia subjetiva —el deterioro del carácter por orgullo— es su talón de Aquiles.

La capacidad objetiva es la palanca para el crecimiento (de un profesional, de un directivo o de un político). Pero el deterioro de su dimensión emocional es la vía de agua por la que se destruye.

La primera causa de la Incompetencia del muy Competente es el orgullo.Fascinado por sus éxitos se cree invulnerable, minusvalora los riesgos, sobrevalora las propias capacidades. Hace mucho caso a sus ideas y a sus juicios. Se infla por dentro, a la vez que trata de desinflar todo lo que le viene de fuera (advertencias, contribuciones). Poco a poco se aparta de la realidad objetiva y se refugia en un mundo cada vez más subjetivo.

Los efectos de esta distorsión en la organización son rápidos y devastadores. Se plantean objetivos imposibles, lo que genera tensiones organizativas, y más tarde frustración.

El problema no es fracasar, sino creer que la culpa es del muro con el que te estrellas. El error está en buscar fuera la responsabilidad que en realidad viene de dentro. Culpar a la suerte, a las circunstancias, a la competencia, al gobierno, a los empleados… Es fácil reconocer este discurso justificativo, en empresarios y políticos que han sido infectados por el virus de la Hybris.

Sigue leyendo

Acerca del libro

Gestionar sin Prisas

Gestionar sin Prisas

Gabriel Ginebra

Atrévete a reducir tu velocidad de crucero y comprueba cómo lideras mejor. Nueva entrega de la Gestión de la Incompetencia

Gastos de envío gratuitos para pedidos en España

Acerca del autor

Gabriel Ginebra

Gabriel Ginebra

Gabriel Ginebra, Speaker, Coach y Business Thinker

Acompaña procesos de pacificación y Gestión de la Incompetencia.
Creador del #ManagingIncompetence, que ha sacudido el pensamiento de gestión, con propuestas como Trabajar lo Peor Posible, Dirigir sin decimales, Eliminar las Reuniones o Delegar Temerariamente.

Best sellers: Gestión de Incompetentes (2010) y El Japonés que estrelló el tren para ganar tiempo: Cómo nos volvemos incompetentes y cómo gestionarlo (2012). Ahora llega la #SlowRevolution

PhD en Organización de Empresas, además de MBA por el IESE. Inició su actividad como profesor del IESE, y la continuó en otras escuelas de negocios y Universidades de Europa y América (IPADE).

Ha dirigido proyectos de consultoría y formación in company para empresas de todos los sectores y tamaños como Caixabank, Ferrer Internacional, Santander, Abertis, PMM, Ernst&Young, Naturgas, NH Hoteles, Azkoyen, Hospital Clínic, Novartis, Seat-Volkswagen…

Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.