Libros de Cabecera

En la sociedad hiperdigital todo está siempre on

Alberto Delgado
La sociedad hiperdigital

Nota del editor: Nos complace ofrecer un extracto del libro La sociedad hiperdigital escrito por Alberto Delgado y publicado por Libros de Cabecera.

En la sociedad hiperdigital los individuos estaremos permanentemente on, conectados entre nosotros y con las cosas que nos rodean. Estos objetos cotidianos también estarán permanentemente conectados, participando en miles de millones de conversaciones simultáneas.

En 2020 se espera se lance la conectividad 5G. Sin entrar en detalles técnicos, permitirá establecer conexiones móviles de súper banda ancha, con alta calidad, velocidad y baja latencia. Una vez esta tecnología esté totalmente desplegada, en la práctica dispondremos en todo momento de una conexión análoga a la que podemos tener actualmente con una buena conexión de fibra. El lector podrá quejarse de que esto no supone un salto realmente cualitativo: «Bien, tendremos una conexión más rápida, ¿y qué?».

El cambio, sin embargo, sí que es extraordinariamente relevante. El despliegue de la conectividad móvil de súper banda ancha conllevará que no exista un modo desconectado: todo estará permanentemente online, por lo que no tendrá sentido descargar nada. Dejaremos de preocuparnos por la capacidad de almacenamiento de nuestros dispositivos, porque no necesitaremos guardar contenidos en local: tendremos permanente acceso rápido en la nube a nuestra música, fotos, libros, ficheros de trabajo. La necesidad de alta capacidad de almacenamiento en nuestros dispositivos portátiles será mucho menor, lo que posibilitará que estos sean menos voluminosos, pesados y más económicos. Desaparecerá la distinción entre local y online. La nube será la ubicación natural de todo lo que escuchamos, leemos o escribimos.

Esta conectividad permanente nos hará más capaces, pero potencialmente también puede hacernos más esclavos. Nos enfrentaremos al reto de compartimentar nuestras esferas personal y profesional. El mensaje que muchas veces escribimos como respuesta automática en nuestros períodos vacacionales, en el que avisamos que durante un tiempo tendremos una conectividad limitada dejará de tener sentido. Siempre tendremos buena conectividad, no habrá excusas. Siempre podré descargarme el documento, por más pesado que sea, siempre tendré acceso de banda ancha, como si estuviese en la oficina. Lamentablemente, los esfuerzos, como el del gobierno francés, por limitar la hiperconectividad no tienen ninguna posibilidad de éxito. No estaremos siempre conectados, seremos conectados. Viviremos en una permanente presencia, capaces de colaborar, trabajar, hablar, interactuar, con la libertad, flexibilidad y servidumbre que esto trae aparejado.

Sigue leyendo

Acerca del libro

La sociedad hiperdigital

La sociedad hiperdigital

Alberto Delgado

¿Cómo nos va a afectar la digitalización? ¿Cómo va a cambiar nuestro futuro y el de la humanidad?

Gastos de envío gratuitos para pedidos en España

Acerca del autor

Alberto Delgado

Alberto Delgado

Nacido en Barcelona en 1968. Es PDG por IESE, SEP por ESADE, Ingeniero en Telecomunicación por la UPC, y Diplomado en Innovative Management y Corporate Entrepreneurship por Babson College.

Tiene más de veinte años de experiencia en el sector TIC como directivo, consultor, conferenciante y analista. Durante once años lideró Penteo como director general. Dejó la firma para emprender un nuevo proyecto en Uanou, una consultora especializada en transformación digital. Actualmente es director de consultoría digital en Seidor Digital y profesor invitado de ESADE, donde codirige el programa CIO Advanced Program.

Autor de diversos libros éxito de ventas en Europa y Latinoamérica sobre tecnologías de bases de datos e Internet, ha publicado también numerosos estudios y artículos sobre la aplicación de las TIC al negocio y al desarrollo de la Sociedad de la Información. Además, Alberto escribe narrativa y tiene dos blogs, uno de ellos dedicado a relatos cortos.

Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.