El libro

Las claves de la Cuarta Revolución Industrial

Cómo afectará a los negocios y a las personas

José Manuel Castro Pérez, Fernando Blanco Silva, Rubén Gayoso Taboada y Wilfredo Santana Alonso

¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial? ¿Cómo nos va a afectar a las personas y a la sociedad, en general? ¿Cómo pueden adaptarse las empresas?

Las claves de la Cuarta Revolución Industrial es un texto divulgativo escrito por cuatro expertos en disciplinas técnicas y en la repercusión de los avances tecnológicos en la sociedad actual. El libro está estructurado de tal forma que describe las tecnologías que están transformando el mundo para, en los siguientes capítulos, dar los elementos para entender su impacto en los negocios, los sectores económicos, el empleo, la educación y las personas.

El libro va dirigido a los empresarios y directivos inquietos por los cambios que están aconteciendo y cómo trasladarlos a los negocios; a los empleados, para cuidar su empleabilidad; a los educadores, que quieren saber cómo preparar a las nuevas generaciones y, en general, a cualquier persona que se pregunte cómo va a encajar en la sociedad de la Cuarta Revolución Industrial.

Las claves de la Cuarta Revolución Industrial
Páginas: 210 Publicación: 2019 Precio: 17,10€ ISBN: 9788494907982

🎁 ¡Regala "Las claves de la Cuarta Revolución Industrial"! Haz el pedido a tu nombre y contáctanos en nuestro email con los datos de la persona a la que quieras enviarle el libro y nosotros nos encargaremos de enviárselo en tu nombre.

Contenido

Los autores

José Manuel Castro Pérez

José Manuel Castro Pérez

José Manuel Castro Pérez (A Coruña, 1964), cuenta con más de 25 años de actividad profesional, como consultor primero y como directivo en el sector público después, desde donde ha tenido la oportunidad de orientar y aconsejar en el desarrollo de sus estrategias a gran número de empresas y emprendedores.

Actualmente es responsable de Vigilancia Competitiva del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), cargo desde el que presta a empresas y organizaciones gallegas servicios de detección y análisis de tendencias y oportunidades empresariales.

Es ingeniero industrial por la Universidad de Santiago de Compostela. Profesor en cursos y seminarios de posgrado para diversas universidades y escuelas de negocios, es también, autor de publicaciones y artículos relacionados con las nuevas tecnologías, los servicios avanzados de telecomunicaciones y las pequeñas y medianas empresas.

Fernando Blanco Silva

Fernando Blanco Silva

Ingeniero industrial por la Universidade de A Coruña (2002), graduado en Administración de empresas por la Universidad Isabel I (2019) y doctor por la Universidad Católica de Ávila (2011), haciendo la tesis doctoral en eficiencia energética en edificios docentes. Además, ha cursado el Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética (Universidad Camilo José Cela) y el Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales.

Ha trabajado como profesor de enseñanza secundaria, gestor energético de la Universidad de Santiago de Compostela y actualmente es ingeniero industrial de la Xunta de Galicia.

Es delegado del Colegio de Ingenieros Industriales en Santiago de Compostela desde 2013 y director de la Revista gallega de energía "Dínamo-Técnica"; es autor de libros sobre energía eólica (2003), solar (2006) y gestión de mantenimiento de los edificios (2009), además de siete artículos indexados en el “Journal Citation Report”. Ha publicado más de cincuenta artículos de investigación y divulgación sobre energía en revistas de diez países.

Rubén Gayoso Taboada

Rubén Gayoso Taboada

Ingeniero industrial por la Universidade de A Coruña y máster en Gestión de la Innovación por Ingafor Escuela de Negocios. Ha desarrollado su trayectoria profesional en diferentes empresas del sector industrial, principalmente en funciones ligadas a la innovación empresarial, incluida una spin-off de la Universidade de Vigo. A su vez, también ha sido emprendedor fundando con otros socios una empresa de ingeniería. Esta experiencia le ha permitido tener un amplio conocimiento de la relación entre Universidad y empresa.

Actualmente ejerce como gerente del Instituto Tecnológico de Matemática Industrial, ITMATI, desde mayo del 2013, siendo con anterioridad gestor de Tecnología e Innovación del mismo, realizando funciones de actividad de transferencia y valorización de tecnología dirigidas al sector empresarial e industrial. En la actualidad también es miembro de la Junta Directiva de AXIGA (Asociación de Xestores de Innovación de Galicia).

Wilfredo Santana Alonso

Wilfredo Santana Alonso

Ingeniero industrial por la Universidade de Vigo (2000) y Máster en Logística y Supply Chain Manager en la Galicia Business School.

Desde 2012 es socio consultor de Anubía soluciones en la nube, S.L., dedicada a la consultoría, formación, implantación y desarrollo de soluciones de software de gestión empresarial basadas en código abierto y adaptadas a todo tipo de empresas, como Ready Partner de Odoo (antes OpenERP). Desde 2007 es socio-consultor en Ohmium Ingeniería Industrial, S.L., dedicada al diseño de instalaciones industriales eficientes.


Formador para el empleo, con más de 3500 horas de docencia acreditada en más de diez acciones formativas para el empleo en distintas entidades (Método Consultores, CIP, FLC, Formega y CIFP Coia, etc.); y en otras acciones formativas (Universidade de Vigo, EnergyLab, Faimevi, COAATPO, Instalectro, Inega, etc.).

Más información

En internet:

Ficha del libro: https://www.librosdecabecera.com/las-claves-de-la-cuarta-revolucion-industrial Capítulo gratis: https://librosdecabecera-s3.s3.amazonaws.com/book/155/capitulo-gratis-las-claves-de-la-cuarta-revolucion-industrial.pdf

En la editorial:

Por email: virtuts@librosdecabecera.com (Virtuts Angulo) Por teléfono: 93 315 84 28 (Virtuts Angulo) Por twitter: @libroscabecera En internet: https://www.librosdecabecera.com

En la distribuidora:

Por teléfono: 91 882 32 80 (UDL) En internet: http://www.udllibros.com

Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.